Si no habéis leido los capítulos anteriores os dejo los enlaces para que lo hagáis antes de seguir.
Capítulo 1
Capítulo 2
Montaje o imposición de páginas
Las páginas se colocan en el pliego de forma que cuando dicho pliego sea plegado, las páginas queden en orden de lectura formando el cuadernillo.
Para saber en qué orden y orientación colocar cada página en el pliego, lo más aconsejable es realizar una maqueta del pliego que queremos crear. En la imagen siguiente tenemos la vista de un pliego con sus páginas ya ordenadas.

La realización de la maqueta consiste en plegar un folio de la misma forma en que será plegado el pliego de impresión. Una vez plegado, numeraremos las páginas manipulando el cuadernillo como si fuera una revista, es decir, el lomo a nuestra izquierda y la apertura de las páginas a nuestra derecha.



Una vez plegado el folio, numeramos las páginas como hemos descrito antes. Como norma, se suele marcar también la cabeza de cada páginas, para controlar la orientación de las páginas en el pliego posteriormente.


Una vez numeradas las páginas, desplegaremos el folio y obtendremos la maqueta de lo que tendremos que transportar a nuestra herramienta de imposición.
En nuestra herramienta de imposición realizaremos el montaje imitando la orientación y la ordenación de las páginas de la maqueta que acabamos de realizar.
Después procederemos a colocar las marcas que sean necesarias, como las de corte o registro y tendremos lista nuestra imposición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario